viernes, 10 de febrero de 2012




El mundo de las organizaciones:
 Globalización,  tecnología, diversidad y ética.
 Las organizaciones funcionan de distintas y complejas maneras cada una de acuerdo a sus necesidades. Actualmente la globalización permite un desarrollo económico  que da lugar a que existan productos y servicios que puedan intercambiarse también permite el  crecimiento  y la expansión  a nivel mundial, por medio de la  internet y las empresas que optan por integrar el marketing  a otros países (outsoursing), ejemplo Alcatel aunque no sea una  organización mundial.  Existe gran cantidad de organizaciones con distintas  características,  en nuestro diario vivir todos estamos sujetos a necesitar un servicio o un producto aunque realmente nunca estamos pensándolo conscientemente  simple y sencillamente necesitamos satisfacer alguna necesidad por que estamos condicionados o estamos siendo condicionados por los distintos estímulos que recibimos constante mente en todos los medios de comunicación, ya sea por medio de la radio la tv el periódico, las vallas, los mupis, los volantes los afiches etc.
Como hemos visto la gran cantidad de anuncios que provocan una contaminación visual en nuestro medio es la creación de muchas organizaciones en las que intervenimos muchas personas,  tratamos de tener un orden que nos permita cumplir con todos nuestros compromisos y también beneficios que prácticamente seria imposible lograr si quisiéramos trabajar solos.  Por ejemplo en comunicación seria muy difícil trabajar en un programa de tv solos por que  tendríamos que  ser directores guionistas camarógrafo etc.  Entonces el trabajo en equipo es una de las mejores formas de hacer posibles muchas actividades y proyectos que tengan un fin económico social político religioso y demás.  Siempre  estamos en uno de los lados de la moneda no podemos ser solo espectadores.  El  CO esta interesado en la manera en que cada individuo conduce sus actitudes en determinadas tareas decisiones u objetivos dentro de las organizaciones  en las cuales pueden existir  efectos como el feedback (o respuesta de retorno) también se debe de observar no solo desde el punto de vista de su  composición  sino de cómo esta integrada  (materiales tangibles, que pueden caducar o servicios que se deben actualizar o mejorar)  y mas importante aun,  las situaciones que en ella se viven desde el punto de vista humano, en los cuales intervienen  los socios los cuales  aportan capital (dinero) como también  los colaboradores que brindan el capital humano para que todo los beneficios que se obtengan en  la empresa sean  recíprocos, mientras mas metas se alcancen como corporación o empresa mejores incentivos económicos pueden obtenerse. La mayoría de personas espera encontrar dentro de una empresa un estatus diferente tener su propia autonomía  y una remuneración buena o muy buena dependiendo de su capacidad,  su desenvolvimiento, o las capacitaciones  constantes que lo hagan  crecer como individuo y como colaborador manteniendo un  compañerismo real y  de lealtad, para que el ambiente en donde se desenvuelva  sea sano y se pueda aprovechar al máximo.
Las  personas han sido y serán  indispensables para el manejo idóneo de las empresas, porque definitivamente aun no podemos suplir a una persona con la tecnología.  Siempre  se esta necesitando de personal calificado para manejar hasta la maquina mas sofisticada o sencilla de una  empresa grande o pequeña. Es importante que cada uno de los integrantes de una empresa tenga bien claras las expectativas de esta, pues sabiendo hacia donde va,  y que es lo que se persigue sabremos como actuar frente a nuestros clientes que son los que hacen posible nuestros salarios y  nuestro crecimiento como empresa, por eso el cliente siempre tiene la razón ¿ a quien no le gusta  satisfacer sus necesidades de la mejor forma posible? aunque nuestros clientes se mantengan al margen real de nuestra organización tomemos en cuenta que  estaremos del otro lado porque existe un costo de oportunidad que se tiene que satisfacer el cual permite que existan diversos servicios  y productos y por ende ganancias.
Todas  las empresas necesitan  personas que estén capacitadas y tengan buena disposición de realizar las actividades o los servicios con habilidad,  que seamos siempre competitivos y que nos sometamos a exámenes de aptitud para poder observar nuestro crecimiento profesional, ético y de responsabilidad, pues al haber sido  elegido por la empresa u organización automáticamente adquirimos un compromiso mutuo.
Hay que tomar en cuenta que todas las organizaciones están expuestas a la inflación, a la tecnología que cambia constantemente,  a  la cultura, a las diferencias étnicas religiosas políticas y demás.
No se puede controlar el entorno pero podemos adaptarnos  como empresa y como grupo a las necesidades ser flexibles y acomodarnos dentro del mercado tomando en cuenta siempre la demanda del mercado, los  proveedores  quien es nuestra competencia  y las normas a las que debemos regirnos por medio de un estudio de mercado que pueda visualizar el todo porque no nos serviría información inexacta por ejemplo de donde queremos ubicar determinado producto o servicio tenemos que saber exactamente a que nos enfrentamos estudiando todos los puntos de vista.
Las organizaciones también poseen un estatus el cual debe mantenerse continuamente por medio del  trabajo y la renovación (Homeostasis) sin caer en la extrema  adaptabilidad, que nos haga llegar al extremo de la decadencia, y que desperdiciemos nuestros recursos. Debemos actuar juntos para lograr un buen rendimiento el cual será envidiado desde el exterior y nos mantendrá como una de las mejores organizaciones, todo es de adentro hacia afuera, si  nuestra organización esta bien por dentro relucirá por fuera, todo lo demás será parte de la integración de un todo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario